Trabajadores de todo el país realizan huelga de advertencia contra la Ley 462

Este 21 de marzo 2025, miles de trabajadores se movilizaron en una huelga de advertencia a nivel nacional en rechazo a la Ley 462, considerada por sindicatos y organizaciones sociales como un intento de privatización del sistema de pensiones y un atentado contra la seguridad social en Panamá.

Desde Darién hasta Chiriquí, la protesta se hizo sentir en calles y centros de trabajo, con consignas claras contra una normativa que, según los manifestantes, busca entregar los fondos de pensiones a la banca y aseguradoras, precarizando aún más las jubilaciones de los panameños. Además, denunciaron que la ley establece de manera solapada un aumento en la edad de jubilación, lo que obligaría a la clase trabajadora a laborar más años para recibir pensiones reducidas.

Los sindicatos advirtieron que esta huelga de advertencia es solo el inicio de una lucha que continuará con mayor fuerza si el Gobierno no retira el proyecto. Dirigentes gremiales anunciaron que se encuentran en un proceso de organización y unidad con diversos sectores para intensificar las acciones en defensa de la Caja de Seguro Social y del derecho a una jubilación digna.

“La Caja de Seguro Social es del pueblo, no de los bancos. No permitiremos que se privatice ni que se juegue con el futuro de los trabajadores”, enfatizaron los voceros del movimiento.

Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, los trabajadores han advertido que en los próximos días se anunciarán nuevas accione

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *