Este jueves 20 de febrero, miles de panameños y panameñas se movilizaron desde el Parque Porras hasta la Asamblea Nacional en una gran marcha de protesta . En la movilización participaron maestros, confederaciones, organizaciones estudiantiles, gremios de la salud, juventudes, intelectuales, pueblos indígenas, profesionales y familiares de los presos políticos , quienes exigieron a los diputados rechazar cualquier intento de privatización de las pensiones y la entrega de las jubilaciones a la banca privada .

Además del rechazo a la privatización de la seguridad social, los manifestantes levantaron otras demandas clave: libertad para los presos políticos, justicia para las víctimas de la represión, mayor inversión en salud y educación, respeto a los derechos laborales y el cese de la persecución contra la protesta social . También se pudieron observar numerosas pancartas expresando un fuerte rechazo a la presencia de Estados Unidos en Panamá , denunciando la injerencia extranjera y exigiendo la plena soberanía nacional.




Durante la jornada, el SUNTRACS realizó una actuación en el que se denunció la tortura y los abusos cometidos contra los presos políticos , especialmente contra las mujeres, quienes sufrieron graves agresiones físicas y psicológicas. Esta acción formó parte de una jornada de lucha nacional , con movilizaciones simultáneas en las provincias de Colón, Bocas del Toro y Chiriquí , donde diversos sectores también salieron a las calles con las mismas exigencias.



La movilización finalizó con una gran reunión , en el que se ratificó el compromiso de las organizaciones de seguir en la lucha. Se dejó claro que las movilizaciones y jornadas de protesta continuarán hasta lograr los objetivos planteados por la coalición Alianza Pueblo Unido por la Vida , dejando en evidencia que el pueblo panameño no permitirá la venta de sus derechos ni el avance de políticas que atenten contra su bienestar y su soberanía.



PALABRAS DEL SECRETARIO GENERAL AL CIERRE DE LA MARCHCA : LA LUCHA SIGUE.
#EstaCajaSeDefiende #NoALaPrivatización #LibertadParaLosPresosPolíticos #PanamáEsSoberano #SaludYEducaciónDigna #FueraEEUUDePanamá