En el marco del Día Internacional de la Mujer, la comisión de la mujer trabajadora se tomaron las calles el pasado 8 de marzo para protestar contra el proyecto de ley 163, una iniciativa que ha sido ampliamente rechazada por sectores feministas y organizaciones de derechos humanos, al considerar que vulnera los derechos de las mujeres por pretender aumentar la edad de jubilación y entregar las cuotas a las aseguradoras privadas.
La marcha, que tenía como objetivo visibilizar la lucha por la equidad y denunciar las amenazas que representa este proyecto que se encuentra en la Asamblea de diputados. Durante la marcha se presentó un performances sobre cómo la fuerza pública reprimieron y se denuncias el uso excesivo de la fuerza en la recién protesta el 12 de febrero en el hospital del Niño.
Las manifestantes recalcaron que esta respuesta represiva evidencia la violencia estructural que enfrentan las mujeres en el país. “Nos reprimen cuando exigimos justicia, pero no hacen nada cuando se vulneran nuestros derechos”, expresó una de las participantes.
La movilización reafirmó el compromiso de las mujeres de seguir en la lucha. “No nos vamos a callar. No permitiremos que nos arrebaten lo que con tanto esfuerzo hemos conquistado”, señalaron desde la organización de la protesta.
El rechazo al proyecto 163 sigue creciendo, y las voces en su contra advierten que no cesarán hasta garantizar que no se convierta en ley. Mientras tanto, la represión policial contra manifestaciones pacíficas vuelve a poner en evidencia las contradicciones del sistema y la urgencia de seguir luchando por una sociedad más justa e igualitaria.

